Aunque el gobierno ha intentado influir en los colegios de Medellìn dotándolos de buenas herramientas educativas tales como maestros capacitados, materiales técnicos y de lectura no han sido lo suficientemente significativo para mejorar el nivel académico de los estudiantes en Medellìn por ello se han intentado implementar campañas que de alguna forma aumenten la lecto-escritura en los niños y jóvenes que saben aprovechar los beneficios que la educación publica les brinda para poder visualizar y construir un buen futuro en el que se conviertan en profesionales íntegros con la capacidad de desarrollar un mejor país.
Estos son los mejores colegios públicos de Medellìn:
I.E. Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación.
I.E. Santo Ángel.
I.E. Jesús María- El Rosal.
I.E. Santo Ángel.
I.E. Jesús María- El Rosal.
C.E. Media Luna.
I.E. La Presentación.
I.E. Santa Elena.
I.E. Mater Dei.
I.E. Rosalía Suárez.
I.E. Santa Juana de Lestonac.
I.E. Javiera Londoño-Sevilla.
I.E. La Presentación.
I.E. Santa Elena.
I.E. Mater Dei.
I.E. Rosalía Suárez.
I.E. Santa Juana de Lestonac.
I.E. Javiera Londoño-Sevilla.
Las familias de clases populares en Medellín carecen de los recursos necesarios para acceder a la educación privada que es costosa, con algunas excepciones de instituciones privadas en barrios populares. Los educadores oficiales en Colombia no tienen todavía toda la atención del Estado en materia de recursos que les permita dedicarse de manera completa y sin conflictos a la educación como en países industrializados. Colombia invierte más su presupuesto nacional en defensa y seguridad nacional, que en educación. Se puede concluir entonces que la educación de las clases populares en Medellín todavía no es la respuesta conveniente a la demanda de una ciudad cuya población es en su mayoría joven (ver Estudios demográficos de Medellìn, Colombia). Dicho aspecto influye diametralmente en el fenómeno de violencia urbana (ver violencia urbana en Medellìn, Colombia), dado que la misma escuela se vuelve también víctima de dicha violencia (amenaza a profesores, riñas entre pandillas, etc.).
De la misma manera, la ciudad comenzó el desarrollo de la educación superior desde principios del siglo XX. Si antes los jóvenes de las clases altas, como en todo el país, tenían que emigrar hacia Europa para adelantar estudios superiores, esos mismos jóvenes ya profesionales volverían a dar inicio a experiencias serias de educación superior. Una de las principales sería la Universidad de Antioquia que en sus inicios fue conocida como el Colegio de Franciscanos (1803) fundada por la Orden Franciscana. La Universidad Nacional abriría su sede en Medellín una vez la Facultad de Minas pasa a ser parte de ella. La Universidad Pontificia Bolivariana sería el gran aporte de la Iglesia Católica a la educación superior, aunque está centrada más hacia las clases altas. El Tecnológico de Antioquia abre la educación sin ningún tipo de fronteras en el departamento de Antioquia.
Todas esas experiencias de educación superior, tendrían a lo largo y ancho del siglo xx una incidencia profunda en el desarrollo de la ciudad en todos los campos: tecnificación, investigación, promoción cultural, y otros no menos importantes. Si Medellín tiene experiencias en materia científica e investigativa, se debe en su totalidad al desarrollo de la educación superior. Actualmente la oferta de centros superiores es considerable y alta, pero el desmesurado crecimiento urbano hace que la demanda sea muy superior a la oferta, y muchos jóvenes se quedan sin la oportunidad de acceder a la educación superior o tecnológica.
En muchos de los colegios públicos de Medellín, la educación no es tan buena ya que no podemos ocultar que hay muchos maestros que solo hacen las cosas por hacerlas y simplemente no enseñan lo básico y necesario para una buena educación, en este caso los mas afectados son los estudiantes ya se verán atrapados en un futuro por no haber aprendido lo básico o suficiente en su tiempo de estudio o desarrollo educativo y formativo.
No todos los colegios públicos de Medellín están mal dotados de recursos educativos, es verdad que así como hay buenos colegio también hay otros ha quienes todavía les falta para poder desarrollarse como un colegio de calidad que forme estudiantes con grandes capacidades, pero sobre todo educados en valores por que no hay nada mas significativo que una persona halla sido bien formada tanto intelectual como actitudinal mente. Los mejores colegios se han ganado su lugar por merito propio ya que gracias a los recursos materiales y a la buena disposición de todo el plantel educativo es que han logrado desarrollarse y así emplear una dinámica que demuestra ser estricta y concisa respecto a la forma en la que se debe educar a un estudiante decidido y con objetivos ambiciosos.
En conclusión podemos decir que la calidad de educación en Medellín no es mala, si no que los jóvenes y niños no tienen la suficiente capacidad para entender la importancia de la educación, y si ha esto le sumamos que muchos de ellos no tiene el dinero para acceder ha una educación superior se vuelve mucho mas difícil que se conviertan en grandes profesionales. Aunque Medellín es uno de los principales centros de educación en Colombia, esto no se va reflejado en los jóvenes y niños, ya que algunos de ellos prefieren trabajar a estudiar.
En muchos de los colegios públicos de Medellín, la educación no es tan buena ya que no podemos ocultar que hay muchos maestros que solo hacen las cosas por hacerlas y simplemente no enseñan lo básico y necesario para una buena educación, en este caso los mas afectados son los estudiantes ya se verán atrapados en un futuro por no haber aprendido lo básico o suficiente en su tiempo de estudio o desarrollo educativo y formativo.
No todos los colegios públicos de Medellín están mal dotados de recursos educativos, es verdad que así como hay buenos colegio también hay otros ha quienes todavía les falta para poder desarrollarse como un colegio de calidad que forme estudiantes con grandes capacidades, pero sobre todo educados en valores por que no hay nada mas significativo que una persona halla sido bien formada tanto intelectual como actitudinal mente. Los mejores colegios se han ganado su lugar por merito propio ya que gracias a los recursos materiales y a la buena disposición de todo el plantel educativo es que han logrado desarrollarse y así emplear una dinámica que demuestra ser estricta y concisa respecto a la forma en la que se debe educar a un estudiante decidido y con objetivos ambiciosos.
En conclusión podemos decir que la calidad de educación en Medellín no es mala, si no que los jóvenes y niños no tienen la suficiente capacidad para entender la importancia de la educación, y si ha esto le sumamos que muchos de ellos no tiene el dinero para acceder ha una educación superior se vuelve mucho mas difícil que se conviertan en grandes profesionales. Aunque Medellín es uno de los principales centros de educación en Colombia, esto no se va reflejado en los jóvenes y niños, ya que algunos de ellos prefieren trabajar a estudiar.
¡La educación no es un castigo sino un privilegio que se gana con esfuerzo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario